|  El  Real Valladolid Deportivo se funda el 20 de junio de 1928 al fusionarse los  equipos vallisoletanos Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. Su  primer presidente fue Pedro Zuloaga Mañueco. El día 22 de septiembre de ese  mismo año hacía su presentación frente al Deportivo Alavés. El primer "once"  blanquivioleta fue el formado por Arana, Pombo, Martín, Orúe, Serralde,  Echevarría, Montalbán, Perico San Miguel, Sainz, Sierra y Pablo López. El  resultado, 2-1 a favor del Real Valladolid Deportivo. Aquel partido se disputó  en un campo contiguo a la Plaza de Toros, feudo que fue sustituido en 1940 por  el "viejo" Estadio Municipal José Zorrilla, que a su vez sería reemplazado en  1982 por el Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, donde actualmente el Real  Valladolid disputa sus partidos y recinto que alberga las oficinas y otras  instalaciones del Club.
 El primer ascenso a Primera División llegó en la temporada 47/48, tras  proclamarse Campeón de Segunda División. En la temporada siguiente, la 49/50, el  equipo vallisoletano siguió en línea ascendente y llegó a la final de la Copa  del Rey ante el Athletic Club de Bilbao, que se proclamó Campeón tras derrotar  al Real Valladolid Deportivo en el estadio madrileño de Chamartín por 4-1 en la  prórroga
 Desde esta temporada 48/49, hasta la 57/58, cuando se bajó a la División  de Plata, fueron 10 años, toda una década, entre la elite del fútbol español. El  descenso fue efímero porque en la temporada siguiente, la 58/59, se consiguió el  retorno a Primera tras ganar por 5-0 al Tarrasa. El entrenador de aquel ascenso  era José Luis Saso, persona legendaria para el Real Valladolid porque antes  había sido gran jugador del equipo vallisoletano (guardameta) y posteriormente,  en diferentes etapas de su historia, fue también Secretario Técnico y  Presidente. Actualmente es directivo de la entidad.
 El Real Valladolid siguió su andadura en Primera hasta la campaña 60/61,  que supuso el segundo descenso. De nuevo, la historia se repitió y en la  temporada 61/62 se volvió a Primera. En la temporada 62/63, con Antonio  Ramallets como entrenador, se obtuvo el cuarto puesto en la Liga, la mejor  clasificación del Club hasta el momento.
 Curiosamente, al año siguiente, en la temporada 63/64, se bajó a Segunda  División y el Club entró en una larga "travesía del desierto" hasta el retorno  de nuevo a Primera tras la temporada 79/80. Por el medio, en la temporada 70/71,  el Club vivió su momento más triste al bajar a Tercera División, aunque en la  Liga 71/72 se volvió otra vez a Segunda.
 Así pues, el Club, con el retorno a Primera, comienza en la temporada  80/81 su etapa moderna, marcada porque el 20 de febrero de 1982 (Liga 81/82) el  Real Valladolid Deportivo inauguró el Nuevo Estadio "José Zorrilla" (Real  Valladolid, 1; Athletic, 0), construido por el Ayuntamiento de Valladolid. En  1988, el Club consolidó su estructura deportiva con la inauguración de los  Campos Anexos, ciudad deportiva que posteriormente será ampliada con más  instalaciones.
 Antes, en la temporada 83/84, el Real Valladolid alcanzaría su mayor éxito  deportivo al proclamarse Campeón de la Copa de la Liga tras ganar al Atlético de  Madrid (0-0 en el Vicente Calderón y 3-0, tras prórroga en Zorrilla). Ese  triunfo posibilitó el primer acceso del Club a Europa (Copa UEFA). La segunda  aparición en las competiciones europeas (Recopa) llegó gracias a la disputa de  la final de la Copa del Rey en la temporada 88/89, con derrota frente al Real  Madrid. Y la tercera, en la temporada 97/98, merced al séptimo puesto en la Liga  anterior. 
  La última etapa del Real Valladolid comienza en junio de 1992, con el  hecho más relevante vivido por todos los clubes de fútbol a lo largo de su  historia: su conversión en Sociedades Anónimas Deportivas. Durante aquella  temporada 91/92 se vivieron episodios cruciales en la historia del Club, con su  conversión en Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.), hasta el punto de que el  descenso a Segunda División en aquella campaña quedó en segundo plano. Con  Marcos Fernández Fernández como primer Presidente del Consejo de Administración  del Real Valladolid, S.A.D. el Club volvió a Primera División en la temporada  92/93.
 El 9 de enero de 1998 Marcos Fernández Fernández moría en Pozuelo de  Alarcón (Madrid) y sus hijos tomaron el relevo en la gestión del Club: desde  enero de 1998 a diciembre de 1999 ejerció la presidencia Marcos Fernández  Fermoselle y, posteriormente, Ángel Fernández Fermoselle.
 
 El 28 de abril de 2000, la familia Fernández Fermoselle vendió la totalidad  de su paquete accionarial en el Club (90%) a un grupo inversor encabezado por  Ignacio Lewin Fernández de Bugallal, quien asumió la Presidencia del Club el día  30 de mayo de 2000, si bien dimitió el 30 de abril de 2001. . Desde entonces y  hasta la actualidad, el presidente es Carlos Suárez Sureda. En la temporada  03/04 el Real Valladolid desciende a Segunda división, categoría en la que  milita actualmente .
 | 
0 comentarios